J. J. Benítez, Miguel Blanco, Jacques Vallée, Bruño Cardeñosa, Manuel CArballal, Lorenzo Fernández, Miguel Pedrero Gómez, Jesús Callejo, Carlos Canales, Fernando Rueda, José Miguel Parra, Juan Antonio Belmonte y otros.
Ediciones Cydonia - Colección: Historia oculta, 7
Enigmas, misterios, Investigación
Publicado el 22/03/2013
384 páginas
Español
ISBN: 8493806471- 9788493806477
Rústica con solapas
18,53
Sinopsis
Por primera vez, se reúnen en un solo volumen los mejores periodistas especializados en enigmas históricos y fenómenos extraños, junto a un nutrido grupo de científicos y aventureros, para dar a conocer sus mejores investigaciones en campos tan fascinantes como el de los OVNIs, los fenómenos paranormales, las civilizaciones desaparecidas, los grandes misterios de la arqueología o el verdadero origen de mitos como el de El Dorado.
En este libro encontrará artículos de dos astrofísicos, cinco psicólogos, un ingeniero, dos criminólogos, un médico, dos historiadores, un geólogo, tres juristas, un sociólogo, seis periodistas, un teólogo, una lingüista, un ex marino de la Armada y una diplomática, entre otros autores. Se trata de una excepcional selección de 40 autores escogidos con clara intención multidisciplinar, pensando en el lector más exigente.
Mi opinión:
![]() |
Calificación 1/5 |
No sé. Compendio extraño. Decepcionante. Sin interés genuino para el lector,
en la mayoría de los artículos. Leer este libro fue una decepción paulatina. Lo
acabé porque quise encontrar algo digno. Peleándome por dejarlo a un lado. Ese era mi impulso desde el principio. Sabiendo que el tiempo dedicado a éste, se lo robo a otro más remunerador. Pero
en vano. Lo mejorcito puede que esté en los primeros artículos. El de Carlos
Canales sobre los Vimanas, las naves
volantes de India, está bien escrito, bien expuesto. Aunque noté un error sintáctico en la página
35 y 38.
Salvable también el de
J. M. Parra sobre la gran pirámide de Khufu, J. A. Belmonte sobre el calendario
Maya, M. G. Vázquez con título “La otra
cara de las creencias” y el del M. Carballal, sobre las sectas “constructivas”.
Otros están escritos
con esmero, pero sin poder cautivador. Meras exposiciones de datos. Los de tema
ufológico llegan a empalagar. Los demás
son decepcionantes. Perogrullo es mencionarlo, es una visión subjetiva.
Vea por ejemplo el de
M. Blanco: “Las escaleras de la muerte”, página 199 (faltas ortográficas en la
página 202, 204 y 206) Presentar este artículo como algo misterioso bajo el rótulo:
“Hay otros mundos…” es como ponerse un zapato del 39 en un pié del 41. Parece
más bien una anotación en diario personal de cualquiera turista, que un artículo que desentrañe, explique o
profundice… No sé.
Artículo con autoría de J.J. Benítez no hay. A pesar de que encabece la lista de articulistas en la portada. Sólo un epílogo con 13 líneas aconsejando a quienes creen haber encontrado la verdad, que la callen para sí. Más bien un ejercicio de prosa poética.
Los demás incluyen errores
gramaticales y ortográficos, opacando aún más un resultado global de por sí
deslucido. Tengo la impresión de que en algunos casos, se trató de una
aportación, hecha… por hacer algo.
¿"Excepcional selección multidisciplinar" como reza la recomendación de arriba? Me recuerda más bien al día de San Juan cuando los chiquillos pasan por las casas pidiendo que les regale la basura que tiene guardada en la azotea, para poder dar cuerpo a la hoguera de esa noche. En un gesto simbiótico de beneficio para ambos: me deshago de la basura y los niños tienen basura con la que alimentar una hoguera. Por lo tanto, excelente selección multidisciplinar... me temo que no.
Algún otro se puede
leer en la red. Gratuitamente, pero se anexa al compendio global, como gran novedad.
No sé. Gástese el dinero en otro libro. Este no lo
merece aunque en una de sus solapas le conmueva leer que el 15% de los derechos
se destinarán a la “ONG” Médicos sin fronteras.